Mapa visual: encuesta sobre hábitos del lectura
- Paco Gascón
- 15 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Esta entrada presenta el trabajo correspondiente al reto de la unidad 3, que consiste en crear un mapa visual en la que se recoja un proyecto o una tarea para realizar con alumnos. He elegido un proyecto de fin de trimestre que realizan alumnos de tercero de ESO consistente en la elaboración de una encuesta sobre hábitos de lectura de diferentes grupos de alumnos que realizarán íntegramente en inglés. Las preguntas que motivan esta actuación son:
¿Son los hábitos lectores de los alumnos del IES similares? ¿Varían por grupos o por edades? ¿Qué leemos? ¿Cuándo y dónde lo hacemos? ¿Cuándo tiempo dedicamos a la lectura? ¿Cuáles son nuestros soportes preferidos?
La mejor forma de recabar información es a través e una encuesta que, por grupos, deberán elaborar, eligiendo una clase para hacer el muestreo. Después deberán entrevistar a los alumnos seleccionados, recoger la información, trasladarla a gráficos, escribir las conclusiones y presentarlas al resto de la clase.
a continuación se muestra un mapa mental en inglés en el que aparecen los principales elementos a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo el proyecto:
Las competencias clave que se pretende desarrollar.
Los objetivos que se pretenden alcanzar.
La evaluación: qué se va a evaluar y cómo se va a hacer.
Las tareas y actividades incluidas en el proyecto.
Los agrupamientos y el reparto de tareas en cada grupo.
Los materiales y recursos que necesitaremos.
Las posibles vías de divulgación de los resultados.

Y ahora, trasladaré toda esta información a código Visual thinking, es decir, trataré de crear metáforas visuales que recojan los aspectos claves del proceso y organizarlas dentro de un mapa visual.
He realizado el boceto a mano y, como he minimizado en la medida de lo posible el uso de texto, he escaneado la imagen y la he tratado con Inkscape para añadirle tipografía para que el contenido de cada apartado pudiera percibirse con claridad.
Este es el resultado.

Comentários